enes +52 613-161-0083 booking@explore-loreto.com
+52 613-161-0083 booking@explore-loreto.com
enes

Lobos Marinos en Baja California | Isla Coronado

Explore Loreto > Lugares > Lobos Marinos en Baja California | Isla Coronado

Baja California protege y ofrece un entorno ideal para varias colonias de lobos marinos, la mayoría de estas especies prosperan en ecosistemas protegidos.
Dentro del Parque Nacional Bahía de Loreto, Isla Coronado destaca como uno de los sitios más accesibles y vibrantes para observar estas colonias de lobos marinos.

Una colonia de lobos marinos en Isla Coronado, Baja California.

En la zona norte en los acantilados rocosos de Isla Coronado se encuentra una colonia saludable de lobos marinos, que incluye machos territoriales, hembras reproductoras y numerosos cachorros que se unen cada año en los meses de mayo y Junio.

Es un área donde puedes nadar junto a ellos con equipo de snorkel.

Además, el paisaje que ofrece la isla, la colonia de lobos y las aguas cristalinas son un escenario ideal para una sesión de fotos familiares.

Experiencia de snorkeling y buceo.

Nuestro tour a Isla Coronado incluyen navegación segura hacia Isla Coronado, snorkeling con lobos marinos y exploración de playas vírgenes, aves y otros animales marinos.

La temporada óptima para nadar con estos animales es de mediados de octubre a finales de mayo, con un receso en verano por la temporada de cría y mayor actividad territorial masculina.

Las condiciones del agua suelen ser calmadas, con arrecifes poco profundos y buena visibilidad para principiantes y nadadores experimentados.

Conservación y recomendaciones importantes.

Isla Coronado forma parte de un área protegida designada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, garantizando su conservación ecológica.

Es importante mantener prácticas responsables: no alimentar lobos marinos, guardar distancia mínima, seguir indicaciones de guías certificados y respetar zonas de descanso naturales.

Se han documentado casos de animales con heridas por líneas de pesca abandonadas, lo que destaca la necesidad de mayor vigilancia y medidas de rescate en estas áreas protegidas.

Leave a Reply